Este museo originalmente era el Palacio de
Comunicaciones, el cual fue construido entre el año 1904 y 1911, es la obra más
importante del arquitecto italiano Silvio Conttri, quien dio con su talento,
forma a un paradigma de Palacio republicano, moderno en su estructura y
función, y que a la vez se servía de las viejas tradiciones arquitectónicas,
decorativas y de su carga simbólica.
En el museo nos hablan de la evolución de la comunicación
en México, muestran los diferentes tipos de telégrafos y sus componentes, nos muestran los primeros telégrafos realizados
en México y sus aparatos de medición que ocupaban dichos instrumentos de comunicación.
 |
miliamperimetro |
 |
galvanometro de escala |
 |
microfaradometro |
 |
diferentes tipos de telegrafos |
tambien nos habla del codigo morse, el experimento de hertz, y por medio de una computadora nos mencionan la evolucion de las telecomunicaciones empesando desde el telegrafo electromagnetico, hasta llegar a las micro-ondas y sus respectivas caracteristicas y funcionamiento.
 |
evolucion de las telecomunicaciones |
 |
codigo morse |
No hay comentarios:
Publicar un comentario